• Fundamentos del Arte I
  • Fundamentos del Arte II
  • Historia de la escultura
  • Artículos sobre La Gomera
  • Facebook
  • Twitter

Mobile Logo

  • Fundamentos del Arte II

    La primera artista abstracta de la Historia fue canaria y veía fantasmas

    28 de febrero de 2021
    Seguir leyendo

La escultura en Mesopotamia y Egipto

16 de noviembre de 202016 de noviembre de 2020
Historia de la escultura

La escultura en las primeras civilizaciones

En las tierras regadas por el Éufrates y el Tigris se desarrollan dos civilizaciones de fundamentos distintos y que van a suscitar dos manifestaciones artísticas de valores opuestos. Sigue leyendo

Comparte
  • Facebook
  • Messenger
  • Twitter
  • Pinterest
  • Whatsapp
  • Email

Podría interesarte

Los grandes flamencos y el realismo: Robert Campin

Los coloristas venecianos (I): Tiziano

13 de noviembre de 202028 de febrero de 2021
Fundamentos del Arte I

A comienzos del siglo XVI Giorgione imprimió a la pintura veneciana un nuevo sentido que, en mayor o menor medida, vendría a caracterizar la obra de los artistas vénetos durante toda la centuria, constituyendo no solo una escuela sino también una época dorada que dejó huella en Italia, Flandes o España ya en el propio siglo XVI y luego en el siguiente. Sigue leyendo

Comparte
  • Facebook
  • Messenger
  • Twitter
  • Pinterest
  • Whatsapp
  • Email

Podría interesarte

La primera artista abstracta de la Historia fue canaria y veía fantasmas

Michelangelo Merisi, Caravaggio

Obras maestras: ‘Noctámbulos’ de Edward Hopper

Michelangelo Merisi, Caravaggio

27 de octubre de 202013 de noviembre de 2020
Fundamentos del Arte I

En el breve lapso de una vida y una carrera arrebatadoras, este pintor, que nació en Milán y pasó la mayor parte de su vida en Roma, revolucionó el curso del arte. Sigue leyendo

Comparte
  • Facebook
  • Messenger
  • Twitter
  • Pinterest
  • Whatsapp
  • Email

Podría interesarte

La primera artista abstracta de la Historia fue canaria y veía fantasmas

Los coloristas venecianos (I): Tiziano

Obras maestras: ‘Noctámbulos’ de Edward Hopper

Obras maestras: ‘Noctámbulos’ de Edward Hopper

5 de octubre de 202027 de octubre de 2020
Fundamentos del Arte II

Formas geométricas curvas, acentuadas por una fachada art déco y una luz angular, proporcionan un escenario casi teatral al grupo de figuras aisladas. Sigue leyendo

Comparte
  • Facebook
  • Messenger
  • Twitter
  • Pinterest
  • Whatsapp
  • Email

Podría interesarte

La primera artista abstracta de la Historia fue canaria y veía fantasmas

Los coloristas venecianos (I): Tiziano

Michelangelo Merisi, Caravaggio

Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter

Quién soy

Mi nombre es Pablo Jerez. Historiador del arte, melómano, lector empedernido y tintinófilo declarado. Cosecha del 83. La Gomera como paraíso. Profesor de Historia del Arte en la EA Pancho Lasso | Lanzarote.

Últimas entradas

La primera artista abstracta de la Historia fue canaria y veía fantasmas

28 de febrero de 2021

La escultura en Mesopotamia y Egipto

16 de noviembre de 202016 de noviembre de 2020

Los coloristas venecianos (I): Tiziano

13 de noviembre de 202028 de febrero de 2021

Michelangelo Merisi, Caravaggio

27 de octubre de 202013 de noviembre de 2020

Blogs recomendados

Dpto. de Arte IES San Diego

Todo es Fundamentos del Arte

Alicia Cuadrillero

Profesora Ana Cob

Historias de Ana

Tom Historia del Arte

Investigart

Temas y comentarios

Aviso legal

Este es un blog educativo sin ningún tipo de lucro personal. Se trata de un apoyo tanto para mis alumnos como para los que recurran a esta página buscando alguna información. La misma está citada así como enlazada a la fuente original. Si detectases algún fallo, avísame. Puedes contactarme al correo pabloprofedearte@gmail.com

  • Facebook
  • Twitter

Designed by The Fox — Magazine WordPress Theme.

  • Fundamentos del Arte I
  • Fundamentos del Arte II
  • Historia de la escultura
  • Artículos sobre La Gomera
  • Facebook
  • Twitter